Ruta por Islandia en 5 días: todo lo que no te puedes perder

¿Planeando un viaje a Islandia en 5 días? ¡Estás en el sitio correcto! Aunque parezca poco tiempo, en 5 días podrás disfrutar de algunos de los paisajes más increíbles de Islandia: glaciares, cascadas increíbles y paisajes que parecen de otro planeta.

Recorrer Islandia por carretera te da la libertad de parar cuando te apetezca, llegar a lugares maravillosos y adaptar tu ruta sobre la marcha. En este post te contamos cómo organizar tu itinerario por Islandia en 5 días, para que no te pierdas nada.

Como moverse por Islandia en 5 días por libre

La mejor forma de moverse por Islandia, sobre todo si vas a hacer una ruta de Islandia en 5 días, es alquilar un coche. Conducir por la famosa Ring Road (carretera 1) te permite llegar a la mayoría de los lugares imprescindibles del país.

Nosotros reservamos el coche a través de DiscoverCars y aunque el precio ronda los 100€ al día, el precio puede variar mucho según la temporada y la antelación con la que reserves.

👉 Si viajas en primavera o verano y vas a mantenerte en la Ring Road, un turismo es suficiente.
❄️ Pero si vas en invierno o piensas desviarte por carreteras F o zonas más remotas, lo mejor es alquilar un 4×4, ya que te encontrarás con nieve, hielo o caminos de grava.

ALQUILER DE COCHE AL MEJOR PRECIO
Si estás pensando en moverte por Islandia en coche, te recomendamos DiscoverCars.
Te animamos a alquilar tu coche desde aquí

Roadtrip 5 días en Islandia

Este itinerario es una versión más cortita del que hicimos nosotros en nuestro viaje de 10 días por Islandia por libre. Lo hemos adaptado para que puedas ver lo mejor del sur de la isla si tienes solo 5 días para visitar Islandia y no te pierdas nada!

La ruta va desde Reikiavik hasta el Parque Nacional Vatnajökull, combinando cascadas, playas negras, lagunas glaciares y una caminata sobre un glaciar. ¿Suena increíble verdad? Sigue leyendo y enamórate de este país como hicimos nosotros.

Islandia en 5 días
Islandia en 5 días

Seguro de viajes para Islandia
Cuando viajas, tener un seguro médico es clave para sentirte tranquilo en caso de que necesites. Nosotros siempre viajamos con Heymondo.
Cogiendo tu seguro con Heymondo desde aquí, tendrás un 5% de descuento.

Día 1: Llegada a Islandia y visita a Reikiavik

🚗 Aeropuerto Internacional de Keflavík – Reikiavik : 51km

📷 Para más detalles, visita nuestro artículo: Que ver en Reikiavik en un día

📍 Lugares imprescindibles que ver en Reikiavik: Iglesia Hallgrimskirkja | Calle del arcoiris | Puerto Viejo | Viajero del Sol

Que ver en Reikiavik en un día: Viajero del Sol
Islandia en 5 días: Reikiavik

Reikiavik es el punto de inicio de todos los que visitan Islandia en búsqueda de cascadas, auroras boreales, glaciares… y aunque pase desapercibida para mucha gente que visita esta isla, creemos que merece la pena dedicar un ratito a esta pequeña y colorida ciudad.

🚗 Desde el aeropuerto a Reikiavik

Desde el aeropuerto Internacional de Keflavík a Reikiavik hay unos 45 minutos en coche, por lo que te recomendamos recoger el coche en el mismo aeropuerto, la mayoría de empresas tienen mostrador en el aeropuerto o te llevan en shuttle gratuito a su oficina.

📷 Qué ver en Reikiavik en un día

Reikiavik es una ciudad pequeñita, por lo que con un día tendrás suficiente para conocerla. Nosotros te recomendamos que no dejes de visitarla, ya que es una ciudad muy chula y es la mejor forma de empezar tu viaje por Islandia.

Aquí va lo que no puedes perderte en un día en Reikiavik:

  • Hallgrímskirkja: la iglesia más famosa de Islandia.
  • Laugavegur: calle principal llena de tiendas, cafeterías y fachadas de colores.
  • Harpa: el moderno edificio de conciertos de cristal junto al puerto.
  • Viajero del sol: una escultura en forma de barco vikingo mirando al mar.
  • Puerto antiguo: ideal para comer o dar un paseo.

Islandia en 5 días: Reikiavik
Islandia en 5 días: Reikiavik
Islandia en 5 días: Reikiavik
Islandia en 5 días: Reikiavik

💡 Tip pasado viajado:
Si te sobra tiempo y te apetece un plan relajado, puedes darte un baño en el famoso Blue Lagoon, cerquita de Reikiavik. Te animamos a reservar desde aquí


Día 2: Ruta por el Círculo Dorado

🚗 Ruta por el Círculo Dorado desde Reikiavik hasta el Volcán Kerid: 179km

📷 Más detalle: Nuestra ruta en el Círculo Dorado en Islandia

📍 Lugares imprescindibles: Parque Nacional de Thingvellir – cascada Bruarfoss – Geysir – Gulfoss – Volcán Kerið

Actividad molona: Snorkel en la fisura de Silfra

Islandia en 5 días: Círculo Dorado
Islandia en 5 días: Círculo Dorado

El segundo día en Islandia te recomendamos dedicarlo al famoso Círculo Dorado, una de las zonas más turísticas y una visita imprescindible en cualquier viaje a Islandia de 5 días.

Se trata de una ruta circular de 300km, perfecta para hacer en coche, y en el que puedes ver géiseres en erupcióncascadas brutalesfisuras tectónicas y paisajes que parecen de otro planeta. Todo esto a solo un par de horas de Reikiavik.

Lo mejor de esta ruta es que es ideal tanto si viajas pocos días, por su cercanía a Reikaivik, como si quieres dar una vuelta completa a la isla.

A continuación te contamos que ver en el Círculo Dorado, con todas las paradas imprescindibles:

Islandia en 5 días: Círculo Dorado
Islandia en 5 días: Bruarfoss
Islandia en 5 días: Círculo Dorado
Islandia en 5 días: Geysir

Primera parada: Parque Nacional de Þingvellir

El Parque Nacional de Þingvellir (Thingvellir) es uno de los lugares más fascinantes que ver en Islandia y parada obligatoria en cualquier ruta por el Círculo Dorado en coche.

Parada opcional: cascada de Bruarfoss

De camino a la zona de Geysir, y a unos 40km de Thingvellir, se encuentra Bruarfoss. Aunque no es tan grande como Gullfoss, su intenso color azul y su forma tan particular la convierten en una de las cascadas más bonitas de Islandia.

Segunda parada: zona geotérmica de Geysir

La siguiente parada es la zona geotérmica de Geysir, donde se encuentra el famosísimo géiser Strokkur. Es uno de los géiseres más grandes y antiguos de todo el mundo, aunque actualmente está inactivo. Sin embargo, en la zona se encuentra el famoso Strokkur, el cual erupciona cada pocos minutos.

Gullfoss, una de las cascadas más impresionantes de Islandia

La última parada del día es una de nuestras cascadas favoritas: Gullfoss, también conocida como la «cascada dorada».

Islandia en 5 días: Círculo Dorado
Islandia en 5 días: Círculo Dorado

Última parada: Secret Lagoon o visitar el Volcán Kerið

Si te sobra tiempo, te recomendamos visitar el volcán Kerið o relajarte en algunos de los baños termales, como Secret Lagoon. Si te animas, puedes sacar reservar tu entrada desde aquí: entrada para Secret Lagoon.

💡 Más info:
En nuestro post un día por el Círculo Dorado, encontrarás todo este día más detallado.


Día 3: Cascadas del sur y playas negras de Vik — Lo mejor del sur de Islandia

🚗 Ruta por el sur de Islandia: 143km (desde Urridafoss hasta Vik)

📷 Para más información, no te pierdas nuestro artículo: Que ver en el sur de Islandia

📍 Lugares imprescindibles: Urridafoss – Keldur, aldea vikinga – Seljalandsfoss – Gljúfrafoss – Skógafoss -Vik y su playa negra

Islandia en 5 días
Islandia en 5 días
Islandia en 5 días: playa negra
Islandia en 5 días

El tercer día de esta ruta por Islandia en 5 días fue uno de nuestros favoritos, por ser uno de los tramos más espectaculares del país. En este día no te puedes perder:

Seljalandsfoss y Gljúfrabúi

La primera parada del día es Seljalandsfoss, una de las cascadas más famosas de Islandia por poder pasar por detrás. Muy cerca, escondida entre las rocas, se encuentra Gljúfrabúi, una cascada secreta que merece la pena buscar.

Skógafoss

Seguimos hacia Skógafoss, una de nuestras cascadas favoritas. No puedes perderte las vistas que hay desde arriba (al lado de la cascada hay unas escaleras, te recomendamos subir y dar un pequeño paseo por la zona).

Islandia en 5 días: Skógafoss
Islandia en 5 días: Skógafoss

Playa negra de Reynisfjara

Reynisfjara, famosa por tener arena negra, columnas de basalto y las formaciones rocosas en el mar. Eso sí, en esta zona hay que tener cuidado con las olas!

Dyrhólaey

Muy cerca, no te pierdas el acantilado de Dyrhólaey, con vistas espectaculares y, si viajas en verano, puede que veas algunos frailecillos.

Extras:

Nosotros también añadimos al inicio del día la cascada Urridafoss y Keldur, una antigua aldea vikinga, pero a la que hay que desviarse un poco para llegar, por lo que te la recomendamos si no te importa desviarte y ves que vas bien de tiempo.

💡 Más info:
En nuestro post 5 imprescindibles en el sur de Islandia, encontrarás todo este día más detallado.


Día 4: Glaciares y lagunas glaciares

🚗 Ruta por el sur de Islandia: 207km (desde Vik hasta Diamond Beach)

📷 Más detalle: Glaciares en el sur de Islandia

📍Lugares imprescindibles: Fjadrárgljúfur – Parque Nacional Skaftafell: Svartifoss y Glaciar Skaftafell – Hofskirkja – Laguna Glaciar Fjallsarlon – Laguna Glaciar Jökulsárlón – Diamond Beach

Islandia en 5 días: Laguna glaciar
Islandia en 5 días: Laguna glaciar

En el cuarto día de la ruta por Islandia en 5 días verás el Parque Nacional Vatnajökull, un lugar increíble y que te va a encantar y la laguna más famosa de Islandia! Allá vamos con este día:

Cañón de Fjadrárgljúfur

La primera parada del día es el Cañón de Fjadrárgljúfur. Es una rutita muy sencilla y super corta, por lo que te llevará muy poquito tiempo esta parada y tendrás unas vistas espectaculares.

Skaftafell

La segunda parada del día es el Parque Nacional Skaftafell, donde puedes hacer rutas cortas muy chulas, como la que lleva a la cascada Svartifoss, la cascada más rara que hemos visto en Islandia, o la lengua del glaciar Skaftafell.

Islandia en 5 días: Parque Nacional Skaftafell
Islandia en 5 días: Parque Nacional Skaftafell
Islandia en 5 días: Parque Nacional Skaftafell
Islandia en 5 días: Parque Nacional Skaftafell

Laguna glaciar Jökulsárlón

Muy cerquita de esta Jökulsárlón, se encuentra la laguna Fjallsárlón, menos conocida pero una auténtica maravilla, así que te recomendamos desviarte un poquito y acercarte hasta ella. Fjallsárlón, es la más grande y famosa y si tienes suerte, verás algunas foquitas nadando!

Playa de los Diamantes

Justo enfrente de la laguna, la Playa de los Diamantes te sorprenderá con bloques de hielo sobre la arena negra. Es un lugar increíble.

Islandia en 5 días: Laguna glaciar
Islandia en 5 días: Laguna glaciar


Día 5: Trekking por el glaciar Vatnajökull  y regreso

Antes de volver hacia Reikiavik, te proponemos una experiencia inolvidable: hacer un trekking guiado por el glaciar Vatnajökull. Es una experiencia super chula y que te recomendamos no perderte en tu viaje a Islandia.

Islandia en 5 días: Trekking por glaciar
Islandia en 5 días: Trekking por glaciar
Islandia en 5 días: Trekking por glaciar
Islandia en 5 días: Trekking por glaciar
💡 Pasado viajado te recomienda:
Trekking por el glaciar más grande de Islandia y el segundo de Europa. Te animamos a reservar desde aquí.


Día extra: Península de Snæfellsnes

🚗 Ruta por el sur de Islandia: 307km (desde Kolugljufur canyon hasta Arnarstapi)

📷 Más detalle: que ver en la península de Snæfellsnes

📍 Lugares imprescindibles: Kolugljufur canyon – Stykkisholmsbaer -Grundarfjordur – Kirkjufell – Iglesia Ingjaldshóll – Olafsvik – Playa negra Djupalonssandur – Arnarstapi – Búðakirkja

Islandia en 5 días: Península de Snæfellsne
Islandia en 5 días: Península de Snæfellsnes
Islandia en 5 días: Península de Snæfellsnes
Islandia en 5 días: Península de Snæfellsnes

Si tienes un día extra, te recomendamos añadir la Península de Snæfellsnes. Es un lugar increíble al oeste de Reikiavik y muy fácil de recorrer en coche, ya que irás haciendo varias paradas durante el camino. Algunos de los lugares más increíbles son, la montaña Kirkjufell, la iglesia Búðakirkja y la Playa negra Djupalonssandur.

Mapa Islandia en 5 días

Aquí te compartimos nuestro mapa con todos los lugares que visitamos durante nuestra ruta de 5 días por Islandia. Este itinerario incluye las paradas más imprescindibles para que no te pierdas nada.

Cada día del viaje está marcado con un color diferente para que te sea más fácil organizarte. Además, tenemos un artículo específico para cada día del viaje, donde te contamos con detalle qué ver, cómo moverte y dónde dormir en Islandia.

Esperamos que te sirva de ayuda y disfrutes de tu viaje!

Conducir en Islandia: consejos para tu roadtrip

Si tu idea es recorrer Islandia en 5 días por libre, conducir va a ser una parte fundamental del viaje. Y aunque pueda dar un poco de respeto al principio, la verdad es que conducir en Islandia es más fácil de lo que parece…

¿Es fácil conducir en Islandia?

Las carreteras principales como la Ring Road (carretera 1) están asfaltadas y bien mantenidas, por lo que no tendrás problemas en conducir por ella. Además, no hay mucho tráfico, eso sí! ten cuidado con las ovejas, hay muchas y suelen cruzarse por la carretera.

Requisitos para conducir en Islandia

  • Tener al menos 20 años (algunas compañías piden 23)
  • Carnet de conducir válido (el español sirve sin problema)
  • Tarjeta de crédito para la fianza del coche
  • Contratar un seguro a todo riesgo con cobertura de grava, viento y arena (¡muy recomendable!)

Nosotros recomendamos DiscoverCars y añadir el seguro completo desde su web. Así podrás viajar tranquilo y sin sorpresas.

Consejos para conducir en Islandia

  • Luces siempre encendidas, incluso de día.
  • No hay peajes, pero algunas atracciones naturales sí son de pago (parking o entrada).
  • Respeta los límites de velocidad: 90 km/h en asfalto, 80 km/h en caminos de grava, 50 km/h en ciudad.
  • No te salgas de las carreteras señalizadas: está prohibido y daña el entorno.
  • Consulta el estado de las carreteras en road.is y el clima en vedur.is antes de salir.
  • Si hay viento fuerte, sujeta bien la puerta al abrir el coche (¡sí, pueden arrancarlas!).

Islandia en 5 días
Islandia en 5 días

¿Listo para tu roadtrip de 5 días por Islandia?

Islandia es un destino que te cambia por dentro. Y recorrerla por carretera es la mejor forma de sentir esa libertad que tanto buscamos al viajar. Si tienes solo 5 días, este itinerario te permite descubrir lo más impresionante del sur del país sin estrés y con tiempo para disfrutar.

Y si quieres seguir descubriendo este país brutal, te dejamos también nuestra guía completa de Islandia en 10 días, con más paradas y recomendaciones.

Recomendaciones para tu ruta por Islandia en 5 días

Para que puedas aprovechar al máximo tu viaje, te compartimos nuestros mejores consejos y recomendaciones basados en nuestra experiencia recorriendo Islandia durante 5 días en coche:

Ahorra en comida: Islandia es un país caro, por lo que comer en restaurantes se puede ir un poco de nuestro presupuesto. Nosotros lo primero que hicimos fue facturar una maleta donde la mitad de la maleta la llenamos de comida (no llevar botes de cristal). Además te recomendamos llevar un par de tuppers para poder llevar la comida que te cocines cada día durante la ruta por Islandia en 10 días.

Compra en supermercados locales: Allí existe un supermercado muy famoso, el supermercado ‘Bonus‘ (es un cerdito) y que lo podréis encontrar en los pueblos más grandes. Es el mejor sitio para hacer la compra. No puedes dejar de comprar skyr, el yogur más famoso de Islandia. Los hay de muchos sabores y están super ricos!

Condiciones de la carretera y vehículo adecuado: La Ring Road (la carretera principal de Islandia) está en buen estado, pero ten cuidado con la velocidad. Si planeas hacer una ruta de 5 días por Islandia en invierno, te recomendamos alquilar un vehículo 4×4 debido a las condiciones climáticas. Echa un vistazo a la página web DiscoverCars.

Coger seguro de viajes y anulación. Nunca viajes sin seguro. En una ruta por Islandia en 10 días, es importante estar cubierto ante cualquier imprevisto. Nosotros usamos Mondo cuando viajamos, así que, es el que recomendamos. Con este enlace obtendrás un 5% en el seguro que cojas.

Y hasta aquí nuestras mejores recomendaciones y los imprescindibles que ver en Islandia en 5 días. Si tienes cualquier duda, déjanos un comentario o búscanos por Instagram, estaremos encantados de contestarte.

Si estás organizando un viaje a Islandia, te dejamos los siguientes enlaces que seguro te sirven de ayuda y a nosotros nos ayuda a seguir escribiendo 🙂

Contrata tu seguro de viajes con MONDO con un 5% de descuento
Descuento del 5% en tu tarjeta eSim para tener internet con nuestro código: PASADOVIAJADO

Las mejores ofertas de vuelo
Conoce tu destino con los mejores free tours
Amplia tu viaje con las mejores excursiones
Más guías sobre Islandia

Muchas gracias por leernos y llegar hasta aquí! Si te ha gustado nuestro post, no te olvides de seguirnos en nuestro Instagram para no perderte ninguno de nuestros viajes!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Ayúdanos y síguenos en nuestras Redes Sociales


★ Descuento Seguro

coge tu seguro de viajes con un 5% con pasado viajado


★ 5% de descuento en tu internet por el mundo. Código: PASADOVIAJADO ★


Alquiler de coche

DiscoverCars.com

Planea tu viaje


Sobre pasado viajado

Nos gusta viajar por todo el mundo, escaparnos con nuestra pequeña camper y descubrir la naturaleza, y sobre todo, nos encanta contártelo! Aquí encontrarás itinerarios y recomendaciones de viajes, planificaciones de escapadas, rutas de senderismo y consejos gastronómicos