Laponia en Navidad: nuestro viaje de 9 días

¿Estás pensando en hacer un viaje a Laponia en Navidad y no sabes por dónde empezar? En este post te contamos con todo detalle cómo fue nuestro viaje de 9 días por la Laponia finlandesa en enero. Te llevamos día a día por nuestra ruta, desde Rovaniemi hasta Levi, en un recorrido 100 % por libre, totalmente adaptado a nuestro ritmo.

Aquí encontrarás una ruta por Laponia 100 % a tu ritmo, ideal para quienes quieren viajar a Laponia por libre. Además, nosotros siempre apostamos por un turismo responsable, sin actividades que utilicen animales.

¿Listo para descubrir cómo organizar tu viaje a Laponia en Navidad de forma mágica y sostenible? ¡Sigue leyendo!

Viajar a Laponia por libre
Viajar a Laponia por libre
Viajar a Laponia por libre
Viajar a Laponia por libre

Como llegar a Finlandia

La mejor forma de llegar a Finlandia desde España es volar hasta Helsinki, la capital del país. Hay vuelos directos desde muchas ciudades europeas y, en nuestro caso, volamos desde Madrid en un vuelo de unas 4 horas. Recuerda que en Finlandia hay una hora más que en España.

Si tu destino final es Laponia, tendrás que seguir viajando desde Helsinki hacia el norte. Te contamos todas las opciones para ir de Helsinki a Laponia:

Como llegar a Laponia desde España

Aquí te contamos las diferentes formas de viajar a Laponia, desde vuelos directos hasta trenes nocturnos, para que elijas la que mejor encaje con tu viaje:

👉 Vuelos directos a Rovaniemi: Desde Madrid o Barcelona, aunque no siempre están disponibles y los precios suelen ser más elevados. Este aeropuerto para ir a Laponia es uno de los más utilizados en época navideña.

👉 Volar a Helsinki y hacer un vuelo interno a Rovaniemi. Es la opción más habitual. El trayecto dura 1 hora y 30 minutos, y suele haber buena frecuencia de vuelos. Esta es la opción que elegimos nosotros, así dedicamos un día a Helsinki y otro a Tallin (más adelante te contamos cómo!).

👉 De Helsinki a Laponia: Tren nocturno desde Helsinki: Una experiencia muy recomendable si tienes tiempo. El trayecto dura unas 12 horas, pero es cómodo y te ahorras una noche de alojamiento. Puedes consultar horarios y precios en la web oficial de los trenes finlandeses: vr.fi.

Viajar a Laponia por libre: como moverse por Laponia
Viajar a Laponia por libre: como moverse por Laponia
Viajar a Laponia por libre: como moverse por Laponia
Viajar a Laponia por libre: como moverse por Laponia

Como moverse por Laponia por libre

✈️ Vuelos internos: Para largas distancias, en avión es la forma más rápida. Desde Helsinki puedes volar a Levi, Ivalo o Kuusamo y empezar tu ruta desde allí.

🚗 Alquiler de coche: Si tu idea es viajar a Laponia por libre y descubrir más allá de Rovaniemi, lo mejor es alquilar un coche . Nosotros lo recogimos directamente en el aeropuerto de Rovaniemi para comenzar nuestra ruta hacia Levi, ideal si planeas hacer alguna de las muchas rutas por Laponia que atraviesan bosques nevados y pueblos tradicionales.

ALQUILER DE COCHE AL MEJOR PRECIO
Si estás pensando en moverte por Laponia en coche, te recomendamos DiscoverCars.
Te animamos a alquilar tu coche desde aquí

Al principio teníamos algo de respeto por conducir con nieve, pero las carreteras están muy bien mantenidas y los coches vienen preparados con neumáticos de invierno. ¡No tuvimos ningún problema!

Si quieres ir más hacia el norte, puedes coger vuelos internos desde Helsinki hasta alguna de las ciudades del norte, como Levi, Ivalo… y alquilar un coche en la ciudad e ir bajando hasta Rovaniemi.

🚌 Transporte público en Rovaniemi: Si solo vas a estar en esta ciudad y visitas lugares como Santa Claus Village, puedes prescindir del coche. Hay taxis y autobuses frecuentes entre el aeropuerto, el centro y las principales atracciones.

💡 Tip pasado viajado:
Si es tu primera vez en Laponia, te animamos a leer 12 cosas que saber antes de viajar a Laponia
Viajar a Laponia por libre: como moverse por Laponia
Viajar a Laponia por libre: como moverse por Laponia
Seguro de viajes para Laponia
Cuando viajas, tener un seguro médico es clave para sentirte tranquilo en caso de que necesites. Nosotros siempre viajamos con Heymondo.
Cogiendo tu seguro con Heymondo desde aquí, tendrás un 5% de descuento.

Itinerario por Finlandia: 9 días por Laponia en Navidad

Estuvimos en Finlandia durante 9 días en pleno invierno, en el que recorrimos algunas de las ciudades más importantes de Finlandia y paisajes increíbles, todo por libre. Si sueñas con disfrutar de la Navidad en Laponia, aquí te dejamos nuestra ruta para que te ayude y te sirva de inspiración, ya que combina actividades típicas navideñas con naturaleza salvaje:

Día 1: Llegada a Helsinki

Día 2: Excursión de un día a Tallin (Estonia)

Día 3: Vuelo a Rovaniemi y ruta en coche hasta Levi

Día 4: Día completo en Levi

Día 5: Vuelta a Rovaniemi y Santa Claus Village

Días 6 a 8: Rovaniemi: SantaPark, Cascadas heladas y rutas por Laponia

Día 9: Vuelta a Helsinki y regreso a casa

Este viaje a Laponia en navidades nos permitió descubrir una parte del sur de Finlandia, hacer una escapada a Tallin y sumergirnos de lleno en la Laponia en Navidad, con todas sus actividades más típicas: excursiones en la nieve, pueblos nevados, mercados y paisajes de cuento.

Laponia en Navidad
Laponia en Navidad
Laponia en Navidad
Laponia en Navidad

A continuación, te contamos todo lo que hicimos día a día, con consejos, lugares recomendados, precios, y experiencias que pueden ayudarte a organizar tu viaje.

Día 1: Llegada a Helsinki

Nuestro viaje a Finlandia en invierno comenzó con un vuelo directo desde Madrid hasta Helsinki, la capital del país. Aterrizamos por la tarde, cuando ya era completamente de noche… ¡y apenas eran las 16:00 h! Bienvenidos a Finlandia en enero, donde los días son cortísimos. Así que el primer día, no vimos nada apenas nada de Helsinki, y lo dejamos para el último día.

Helsinki suele ser el punto de entrada si quieres hacer un viaje a Laponia en Navidad, ya que desde aquí es fácil conectar con el norte del país. Tanto si vas a tomar un vuelo como si decides ir en tren, la ruta de Helsinki a Laponia te lleva directo a este lugar tan mágico.

Día 2: Excursión a Tallin desde Helsinki

¿Sabías que puedes ir desde Helsinki a Tallin en ferry? En tan solo 2 horas puedes ir a Tallin y aprovechar un día en visitar la bonita capital de Estonia. Nosotros te recomendamos coger el primer ferry del día, para así, poder disfrutar más, aunque también puedes pasar una noche allí para poder verla con más calma. Los billetes puedes cogerlo en la web eckeroline.com. A nosotros nos costó el billete 25€ ida y vuelta.

Esta escapada a Tallin es ideal para combinarla con una ruta por Laponia si tienes días extra. Y si viajas en diciembre, puedes aprovechar para ver sus famosos mercadillos navideños: ideal si haces un viaje a Laponia en navidad con una parada en Helsinki.

Qué ver en Tallin en un día
Qué ver en Tallin en un día

Aquí os contaremos resumidamente que vimos en Tallin en un día. Nosotros siempre recomendamos hacer un free tour, ya que es la mejor forma de conocer una ciudad, y más si tienes poco tiempo, pero a nosotros nos lo cancelaron ya que ese día las temperaturas marcaban -18º, por lo que nos hicimos nuestro propio recorrido.

💡 Te animamos a reservar el free tour más completo de Tallin desde aquí.

La estación de ferry está muy cerquita del centro, por lo que no te preocupes, ya que no tendrás que coger ningún transporte y ver la ciudad andando. Aquí os compartimos los lugares que visitamos en orden:

La iglesia de San Olaf

Mirador Patkuli

Mirador de Kohtuotsa

Catedral St Mary’s. Si quieres ver su interior, la entrada son 2€.

Catedral de Alejandro Nevski, una catedral ortodoxa que además tiene entrada es gratuita y su exterior es muy bonito.

Jardín del Rey Danés

Plaza de ayuntamiento

Callejón Saiakang

Calle Viru hasta la Viru Gate

Qué ver en Tallin en un día
Qué ver en Tallin en un día
Qué ver en Tallin en un día
Qué ver en Tallin en un día

💡Echa un vistazo a nuestro post: Qué ver en Tallin en un día

Día 3: Vuelo a Rovaniemi y carretera hacia Levi

✈️ Vuelo Helsinki – Rovaniemi: 1h30. Compañías: Finnair, Norwegian. Precio medio: 50–100 € (mejor reservar con antelación).

🚗 Alquiler de coche en Rovaniemi: recogida en el aeropuerto. Compañías recomendadas: Europcar, Sixt, Hertz.

🛣️ Trayecto Rovaniemi – Levi: 170 km / 2h30 aprox.

🏡 Donde dormir en Levi: recomendamos alojarse en cabañas con cocina y sauna. Hay muchas opciones en Booking con buena relación calidad-precio. Nosotros nos alojamos en este precioso apartamento en Kittilä.

Que hacer en Laponia por libre
Laponia por libre

Después de dos días en el sur de Finlandia, tocaba poner rumbo a lo que más ilusión nos hacía del viaje: viajar por Laponia por libre. Nos levantamos temprano y cogimos un vuelo interno desde Helsinki hasta Rovaniemi, en pleno corazón de Laponia. El trayecto dura apenas una hora y media y suele haber varios vuelos al día.

Si te preguntas cuál es el mejor aeropuerto para ir a Laponia, sin duda este es una de las mejores opciones.

Al llegar a Rovaniemi, el aeropuerto ya te recibe con el ambiente más navideño del mundo: nieve por todas partes, renos decorativos y una sensación de estar entrando en un cuento. Nada mejor para empezar tu aventura en la Laponia en navidad.

🚗 Alquiler de coche en Rovaniemi

Nada más aterrizar, recogimos el coche de alquiler que habíamos reservado, directamente en el aeropuerto. Nuestra idea era recorrer Laponia a nuestro aire, así que tener coche era imprescindible.

Aunque al principio nos daba un poco de miedo conducir con tanta nieve y temperaturas de -30 °C, los coches están muy bien preparados: neumáticos de invierno, calefacción rápida, y arranque sin problemas.

ALQUILER DE COCHE AL MEJOR PRECIO
Si estás pensando en moverte por Laponia en coche, te recomendamos DiscoverCars.
Te animamos a alquilar tu coche desde aquí

🛣️ Rumbo a Levi por carretera

Desde Rovaniemi pusimos rumbo hacia el norte, dirección Levi, una de las estaciones de esquí más importantes de Finlandia. Esta parte del viaje forma parte de una de las rutas por Laponia más recomendadas para hacer en invierno, especialmente si vas buscando nieve, auroras boreales y alojamientos en mitad del bosque.

Laponia por libre
Laponia por libre
Laponia por libre
Laponia por libre

El trayecto en coche dura unas 2 horas y media por carretera nevada pero muy segura. Conducir por Laponia en invierno fue mucho más fácil de lo que esperábamos: las carreteras están bien mantenidas y el tráfico es mínimo.

🛌 Alojamiento en Levi

Llegamos a Levi prontito y nos instalamos en una casita de madera con chimenea y sauna, un alojamiento muy típico en la zona. Nosotros nos alojamos en este precioso apartamento en Kittilä.

❄️ Raquetas de nieve

Después de hacer algo de compra, fuimos a nuestra primera excursión: Raquetas de nieve. Cogimos la excursión con Artic Circle SnowMobile y nos decepcionó bastante, ya que la ruta consistió en subir la pista de ski. La verdad que esperábamos que fuese por dentro de los bosques que había tan bonitos por allí. Además, fue muy exigente, por lo que había gente que no pudo subir. Nos costó 100€ y muy decepcionante, así que si quieres hacer una excursión de raquetas de nieve, te recomendamos primero asegurarte de por donde es la ruta.

Que hacer en Laponia - raquetas de nieve
Que hacer en Laponia por libre – raquetas de nieve
Que hacer en Laponia - raquetas de nieve
Que hacer en Laponia por libre – raquetas de nieve

No pagues comisiones por pagar o sacar dinero en tu viaje:
N26 es una de las tarjetas que puedes utilizar para que tu banco no te cobren comisión al pagar con tarjeta. Si la pides a través de nuestro enlace, tendrás 15€ de bienvenida!

🎫 Arcandia

Después de la ruta con raquetas de nieve, nos acercamos a Arcandia, un pequeño parque temático situado en pleno bosque, a poca distancia de Levi. El lugar es bonito sobre todo por la noche, cuando todo el parque se ilumina con luces de colores, creando un lugar mágico.

La entrada cuesta 20 € por persona e incluye una moneda que puedes usar en alguno de los juegos repartidos por el bosque. Si quieres hacer más actividades, tendrás que comprar monedas adicionales dentro del recinto. Aunque el lugar es bonito y original, sinceramente creemos que el precio es un poco elevado para lo que ofrece, sobre todo teniendo en cuenta que cada juego o experiencia se paga aparte.

Viajar a Laponia por libre: Arcandia
Viajar a Laponia por libre: Arcandia

Día 4: Qué hacer en Levi en invierno

Este día fue uno de los más completos y más chulos de nuestro viaje por Laponia. Si estás organizando tu viaje a Laponia en navidad, Levi es una parada super recomendable. Tranquilo, rodeado de bosques nevados y con muchas actividades invernales.

🦌 Levi Sammuntupa and Reindeer Farm

Viajar a Laponia por libre: Que hacer en Levi
Viajar a Laponia por libre: Levi

Empezamos el día visitando Levi Sammuntupa and Reindeer Farm, una granja tradicional muy cerca del centro de Levi. Fue uno de los lugares que más disfrutamos del viaje: allí pudimos ver renos en semilibertad, tirarnos en trineo gratis, pasear alrededor de un lago completamente congelado y tomar algo calentito en una preciosa cabaña de madera con chimenea, en medio del bosque nevado. Además, el lugar es precioso!

Si no tienes coche, no te preocupes: la granja está muy cerca del pueblo y puedes llegar fácilmente en taxi.

Viajar a Laponia por libre: Que hacer en Levi
Viajar a Laponia por libre: Que hacer en Levi
Viajar a Laponia por libre: Levi
Viajar a Laponia por libre: Que hacer en Levi

❄️ SnowVillage: un hotel de hielo en mitad de la nada

Como en invierno anochece muy pronto en Finlandia, siempre buscábamos planes para disfrutar del ambiente ártico también por la tarde-noche. A unos 45 minutos en coche de Levi, fuimos SnowVillage, un hotel de hielo impresionante que se construye cada año con un diseño diferente.

La entrada cuesta 23 € y aunque puede parecer algo cara, creemos que vale la pena acercarse una vez en la vida si estás por la zona.

💡 Eso sí, no olvides ir bien abrigado: dentro hace unos -5 °C todo el tiempo.

Viajar a Laponia por libre: SnowVillage
Viajar a Laponia por libre: SnowVillage

Día 5: De Levi a Rovaniemi y visita a Santa Claus Village

Después de pasar unos días mágicos en Levi, tocaba volver a la carretera y seguir nuestro viaje por Laponia por libre. Nuestro siguiente destino: Rovaniemi, la capital de la Laponia finlandesa y hogar oficial de Papá Noel.

🚗 Trayecto Levi – Rovaniemi

Salimos por la mañana temprano desde Levi en coche. El trayecto hasta Rovaniemi dura unas 2 horas y media (170 km), y aunque las carreteras estaban cubiertas de nieve, se podía conducir sin problema, ya que los coches están super bien preparados para ello. Conducir entre paisajes nevados, bosques infinitos y pequeños pueblos lapones fue toda una experiencia.

🏡 Donde dormir en Rovaniemi: al mirar tan tarde este viaje, encontramos pocos alojamientos a un precio asequible. Así que encontramos este lugar, donde tenías tu habitación privada (enorme), con baño, cocina y gimnasio común. La verdad que el sitio estaba genial, así que te dejamos por aquí el enlace de este alojamiento.

💡 Tip pasado viajado:
Te recomendamos echar un vistazo a nuestro post: Que hacer en Rovaniemi en invierno: 7 experiencias únicas

🎄 Santa Claus Village: un imprescindible en Laponia

Nada más llegar a Rovaniemi, fuimos directamente a visitar el lugar más mágico del viaje: Santa Claus Village, el lugar más mágico si estás buscando viajar a Laponia en Navidad.

Viajar a Laponia por libre: Santa Claus Village
Laponia en Navidad: Santa Claus Village
Viajar a Laponia por libre: Santa Claus Village
Laponia en Navidad: Santa Claus Village

Este lugar es uno de los más turísticos de Rovaniemi, ya que es aquí donde se encuentra la oficina de Papá Noel y donde podrás conocerle cualquier día del año. Si vas con niños hay que tener un poco de cuidado, ya que Papá Noel se encuentra en varios lugares. Si quieres elegir solo uno, te recomendamos el que se encuentra en el centro de Santa Claus Village, la oficina de Papá Noel. La entrada es preciosa, y nada más entrar ya se puede respirar el espíritu navideño. Recorrerás unas salas llenas de regalos y podrás ver un reloj enorme donde marca la cuenta atrás para llegar a Navidad. La entrada es gratuita, pero si quieres llevarte la foto con Papá Noel tendrás que pagar unos 40€ por la foto, dependiendo del tamaño de la foto y la temporada en la que vayas.

Viajar a Laponia por libre: Santa Claus Village
Laponia en Navidad: Santa Claus Village
Viajar a Laponia por libre: Santa Claus Village

También podrás ver la Oficina de correos, donde están todas las cartas que envían los niños de todos los países, además podrás enviar tu propia postal para que llegue en Navidad. Otra de las cosas que puedes hacer aquí es cruzar la línea del Círculo Polar Ártico, ver los renos de Papá Noel y conocer la casa de Mamá Noel. Nosotros no llegamos a subir, pero merece mucho la pena llegar hasta su casa.

Día 6: Trekking por Rovaniemi y visita a SantaPark

El día 6 en Rovaniemi lo aprovechamos para seguir conociendo la zona. Esta es una de las cosas que más nos gustó de viajar a Laponia por libre: poder organizar el día a nuestro ritmo, sin prisas ni excursiones cerradas.

🥾 Arctic Circle Hiking Area: naturaleza en estado puro

Viajar a Laponia por libre: Trekking Artic Circle Hiking Area
Viajar a Laponia por libre: Trekking Artic Circle Hiking Area

Si tuviésemos que decir cuál fue uno de los lugares más bonitos que vimos en nuestro viaje a Laponia por libre, diríamos sin ninguna duda, el Artic Circle Hiking Area. Hacer un trekking por esta zona, es de los mejores planes que puedes hacer en Rovaniemi si tienes tiempo.

Esta zona está tan solo a 20km de Rovaniemi y y desde allí se pueden hacer varias rutas por Laponia, de distintos niveles.Para poder ver las rutas que se pueden hacer, consulta su página web.

Nosotros elegimos la ruta circular Vaattunkivaara, una ruta cortita, de tan solo 4 km, ya que al ser Enero, las horas de sol son muy escasas. En esta ruta se llega a una torre de observación, desde la que tienes unas vistas increíbles.

Viajar a Laponia por libre: Trekking Artic Circle Hiking Area
Viajar a Laponia por libre: Trekking Artic Circle Hiking Area
Viajar a Laponia por libre: Trekking Artic Circle Hiking Area
Viajar a Laponia por libre: Trekking Artic Circle Hiking Area

Para llegar a esta bonita ruta, tendrás que dejar el coche en el parking de Vikakongas. Desde allí cruzarás un puente colgante e irás caminando entre un bosque de pinos hasta llegar a la torre de observación. Nosotros realizamos la ruta en pleno invierno y no hay pérdida. Te recomendamos llegar a la torre de observación cuando el sol está ya cayendo, verás un atardecer espectacular.

🎠 Por la tarde: SantaPark, el parque temático navideño

Después del trekking fuimos a SantaPark, otro parque temático navideño cubierto muy cerquita de Santa Claus Village.

Este lugar se encuentra dentro de una caverna en medio del bosque y una vez entras, te sumerges dentro de un lugar mágico, ideal si estás planeando pasar la navidad en Laponia con niños.

A diferencia de Santa Claus Village, no abre todo el año y tendrás que comprar una entrada.

Viajar a Laponia por libre: SantaPark
Laponia en Navidad: SantaPark

Dentro encontrarás:

  • La escuela de elfos 🎓
  • Taller de galletas navideñas 🍪
  • Espectáculos con música y luces 🎭
  • La oficina de Papá Noel 🎅 (¡aquí también puedes hacerte una foto!)
  • Un mini tren subterráneo que recorre el parque 🚂

La decoración y el ambiente son perfectos para sumergirte en la navidad en Laponia, además de que el parque está techado, lo que es genial para resguardarse del frío polar.

¿Merece la pena? Si vas con niños, ¡sin duda! Si vas en pareja o sin peques, es bonito pero un poco más orientado a familias.

🎟️ Precio: Depende de la fecha en la que vayas, está entre los 39€-45€.

🕒 Horario: 1.11.2025-30.11.2025 De 10:00 a 17:00 / 1.12.2025-10.01.2026 De 10:00 a 18:00

💡 Tip pasado viajado:
Si planeas varios días por la zona, la entrada es válida para dos días consecutivos, perfecto si organizas tu viaje a Laponia en navidad desde Rovaniemi.
Viajar a Laponia por libre: SantaPark
Laponia en Navidad: SantaPark
Viajar a Laponia por libre: SantaPark
Laponia en Navidad: SantaPark

Día 7: Cañón Korouoma y segunda visita a SantaPark

Nuestro séptimo día en Laponia en Navidad nos alejamos un poco de Rovaniemi para descubrir uno de los paisajes más espectaculares del viaje: el Cañón Korouoma y las Cascadas Heladas, una excursión imprescindible si viajas a Laponia en invierno.

Viajar a Laponia por libre: Cascadas Heladas
Viajar a Laponia por libre: Cascadas Heladas

🧊 Cañón Korouoma: cascadas heladas y naturaleza salvaje

El Cañón Korouoma se encuentra a unas 2 horas en coche desde Rovaniemi. Esta reserva natural es famosa por sus cascadas congeladas. Un lugar espectacular si vas en invierno.

Hicimos la ruta de senderismo circular (unos 5 km), que desciende al fondo del cañón y te permite ver las principales cascadas desde cerca. El recorrido es bastante facilito, pero al estar todo cubierto de nieve y hielo, es imprescindible llevar ropa térmica, botas de montaña impermeables y, si es posible, crampones (en la entrada al cañón hay una cafetería chiquitita que te los alquilan).

Viajar a Laponia por libre: Cascadas Heladas
Viajar a Laponia por libre: Cascadas Heladas
Viajar a Laponia por libre: Cascadas Heladas
Viajar a Laponia por libre: Cascadas Heladas

Nosotros fuimos en coche, pero también hay excursiones desde Rovaniemi que te llevarán hasta allí. Además, te dan ropa adecuada para realizar la actividad y tendrás la oportunidad de comer allí en unas hogueras que hay habilitadas para ello.

🎟️ Si te animas a hacer esta excursión, te animamos a reservar con antelación la Excursión por el Cañón Korouoma desde aquí.

🎠 SantaPark (segunda visita gratuita)

Por la tarde, ya de vuelta en Rovaniemi, aprovechamos que la entrada a SantaPark es válida para dos días consecutivos y regresamos a disfrutar del parque sin tener que pagar de nuevo.

Es una buena opción si te alojas varios días en Rovaniemi, hace mucho frío y quieres sacarle el máximo partido al precio de la entrada.

♨️ Sauna finlandesa

Uno de los mejores planes que puedes hacer en tu viaje a Laponia, es probar la sauna Finlandesa! Es super típico de allí y es una buena forma de acabar el día. Si te atreves a probarlo, te recomiendo reservar con antelación, ya que nosotros no conseguimos reservar ninguna actividad de estas. Aunque tuvimos la suerte de que donde nos alojamos, había una sauna que daba al jardín lleno de nieve, por lo que pudimos probar una experiencia parecida.

🎟️ Si te animas a probar alguna experiencia de sauna finlandesa te animamos a reservar Sauna finlandesa desde aquí.

Día 8: Aventura en moto de nieve, despedida de Papá Noel y vuelta a Helsinki

Nuestro último día completo en Rovaniemi lo dedicamos a una actividad que le teníamos muchas ganas y que no puede faltar en un viaje a Laponia en navidad: una ruta en moto de nieve.

Viajar a Laponia por libre: motos de nieve
Viajar a Laponia por libre: motos de nieve

🛷 Excursión en moto de nieve por los bosques de Laponia

Una de las actividades más chulas del viaje fue sin duda la excursión en moto de nieve. Reservamos una excursión de unas 2 horas.

Conducir una moto de nieve es bastante sencillo (¡mucho más de lo que parece!) y la sensación de libertad al deslizarte por la nieve es indescriptible. Nos facilitaron todo el equipo térmico: mono, botas, guantes, casco… así que no pasamos nada de frío.

La ruta fue espectacular. Paramos en un punto panorámico para hacer fotos y tomar algo caliente. Sin duda, una de las mejores experiencias que puedes vivir en Laponia en Navidad.

💡 Tip pasado viajado:
Si nunca has montado, elige una excursión corta para empezar. Y recuerda que necesitas carnet de conducir para manejar la moto.

🎟️ Te animamos a reservar con antelación la excursión de Motos de nieve desde aquí.

🎅 Última visita al Santa Claus Village

Después de montar en las motos de nieve, ya que cogimos la excursión a primera hora, volvimos a Santa Claus Village, no podíamos irnos de Laponia sin volver a ver a Papá Noel!

Después de algunas compras de última hora, nos pusimos rumbo al aeropuerto, para pasar la noche en Helnsiki.

Día 9: Helsinki y vuelta a casa

Una de las mejores que hacer en Finlandia, es conocer Helsinki, la capital. Nosotros solo tuvimos apenas unas horas para verla, pero un día hubiese sido genial para conocer un poquito esta bonita ciudad. Como siempre, te recomendamos empezar el día con un free tour para conocer lo esencial de la ciudad en poco tiempo. En tan solo una mañana, nos dio tiempo a visitar la famosa plaza del senado, donde se encuentra la Catedral. Es gratis entrar, además tendrás unas vistas bonitas desde arriba.

Qué ver en Helsinki en un día
Qué ver en Helsinki en un día
Qué ver en Helsinki en un día
Qué ver en Helsinki en un día

Visitamos la bonita estación de tren y llegamos hasta la Esplanada, inspirada por los Champs Elysees de Paris, y llegamos hasta el puerto y la plaza del mercado. Merece la pena dar una vuelta por el mercado ya que nos pareció precioso, y seguramente se coma muy bien en todos los puestos! Tenía muy buena pinta todo. Y para finalizar el día, visitamos la catedral ortodoxa.

Qué ver en Helsinki en un día
Qué ver en Helsinki en un día
Qué ver en Helsinki en un día
Qué ver en Helsinki en un día

Aunque fue una visita exprés, nos sirvió para hacernos una idea de la capital finlandesa. Una ciudad tranquila, limpia y con un ambiente muy nórdico.

Después, pusimos rumbo al aeropuerto para volver a casa, con un viaje precioso en la mochila.

Y así terminamos nuestro viaje a Laponia por libre, una experiencia inolvidable, sobre todo si viajas en invierno o en Navidad. La Laponia en navidad es pura magia: nieve, auroras, pueblos de cuento y aventuras entre bosques nevados.

Donde comer en Rovaniemi

En Rovaniemi hay bastantes sitios donde poder comer, pero la verdad que si quieres comer bien, los precios son bastante elevados. Aquí os recomendamos los restaurantes donde comimos nosotros.

Restaurante Kotahovi

Es un restaurante precioso de comida típica de Laponia ubicado en Santa Claus Village. La carta no es muy amplia pero lo que pedimos estaba super rico. Recomendamos la sopa de champiñones y el salmón. Es un sitio pequeño, por lo que si vas a hora punta, te tocará esperar bastante tiempo.

Restaurante Nili

Este bonito restaurante de cocina típica de Laponia se encuentra en el centro de Rovaniemi. No es un restaurante económico, pero merece la pena. Eso si, te recomendamos reservar ya que hay mucha gente. Nosotros nos pedimos el salmón y estaba muy bueno.

Santa’s Salmon

Esta pequeño restaurante se encuentra en Santa Claus Village y únicamente podrás comer salmón. Además, lo más reseñable es que lo cocinan a la plancha en el fuego cercano a las mesas. Como todos los restaurantes de este tipo, no es económico, pero está muy rico.

Dónde comer en Rovaniemi
Dónde comer en Rovaniemi
Dónde comer en Rovaniemi
Dónde comer en Rovaniemi

Donde comer en Levi

En Levi no encontramos ningún restaurante que nos convenciese mucho, tanto por la comida como por el precio. Así que la mayoría de veces hacíamos compra en el supermercado que había en el centro de Levi y comíamos en la casa que teníamos. La única vez que cenamos fuera, fue en una pizzería y la verdad que las pizzas estaban muy ricas.

Renna

Es una pizzería en el centro de Levi. No admiten reservas, y aunque es bastante grande, había bastante gente cuando fuimos. Las pizzas son bastante grandes y están muy ricas.

Viajar a Laponia por libre
Viajar a Laponia por libre
Viajar a Laponia por libre
Viajar a Laponia por libre

Cómo sobrevivir a -30º en tu viaje a Laponia

Finlandia es un país frío y si vas en pleno invierno hay que ir muy abrigado, pero si te toca una ola de frío como nos tocó a nosotros y soportar -30º… las palabras son mayores! Al principio nos asustó mucho ver que tendríamos esas temperaturas, pero tocó comprarnos ropa muy abrigada y la verdad que no llevamos tan mal el frío como pensábamos. Aquí abajo os dejamos lo que nos compramos con un link que os llevará a su compra.

Viajar a Laponia por libre
Viajar a Laponia por libre

Lo más importante es llevar los pies calientes, porque si el frío entra en los pies… no hay como se calienten y te deja helado el cuerpo! Por lo que nosotros empezamos comprándonos unos parches que te dan calor durante unas horas para los pies, calcetines térmicos o de lana y calcetines de nieve, además de unas botas para la nieve. En las piernas, leggins térmicos y pantalón de nieve. En la parte superior, camiseta térmica, jersey de lana o sudadera y un abrigo que soporte temperaturas muy frías. Además, nos compramos una braga para el cuello térmico, gorro que te tape las orejas, guantes finitos y manoplas térmicas (esta fue la mejor compra que hicimos). El resto de cosas, lo compramos en decathlon.

Si no puedes ir tan preparado, allí vimos empresas en las que te alquilan ropa de nieve, como Safartica o Lapland Safari. Además, en las excursiones, el mono de nieve está incluido en el precio.

💡Puedes alquilar tu ropa de nieve desde aquí.

Viajar a Laponia por libre
Viajar a Laponia por libre

Recomendaciones para viajar a Laponia en Navidad por libre

Viajar a Laponia en Navidad ha sido una experiencia que no vamos a olvidar nunca. Si estás pensando en hacer este viaje, aquí van algunos consejos basados en nuestra experiencia:

Durante la Navidad en Laponia, los alojamientos suelen llenarse rápido, así que te recomendamos reservar con antelación.

Finlandia es un país muy caro, por lo que la mejor forma de ahorrar un poco es buscando alojamiento y vuelos con antelación. Además, te recomendamos reservar en apartamentos o lugares donde haya cocina, ya que comer en restaurante todos los días sale muy caro y al anochecer tan pronto, los restaurantes cierran bastante temprano, por lo que comprar en supermercados y cocinar en casa es la mejor forma de ahorrar.

Si vas a hacer algún trekking, te aconsejamos tener en cuenta las horas que hay de luz. En Enero, amanecía sobre las 9.30 y antes de las 3 ya era noche oscura.

Ir bien preparado para el frío.

Las carreteras y los coches están muy bien preparados para la nieve, por lo que no tengas miedo en alquilar uno y moverte por este bonito país.

SUPER IMPORTANTE! Viajar con seguro. Hay que estar cubiertos ante cualquier imprevisto y viajar más seguros. Nosotros viajamos con Mondo y estamos super contentos! Con este enlace tendrás un 5% de descuento.

Si tienes alguna duda sobre como viajar a Laponia en Navidad por libre y como organizar tu viaje, no dudes en escribirnos y te contestaremos lo antes posible!

¿Prefieres un viaje organizado a Laponia? ¡También tenemos la solución!

Si no te apetece romperte la cabeza organizando cada detalle y buscas disfrutar de la magia de Laponia en Navidad sin preocupaciones, también puedes optar por un viaje organizado basado en nuestro propio viaje y adaptándolo de la mejor forma posible para que disfrutes de este viaje de la forma más económica posible.

❄️ Te animamos a echar un vistazo a Laponia mágica: conoce a Papá Noel y vive una aventura ártica.
También te dejamos 150€ de descuento con nuestro código PASADOVIAJADO

Porque sí, Laponia se puede hacer por libre, pero también puede ser un viaje cómodo, exclusivo y personalizado si lo necesitas.

Si estás organizando un viaje a Laponia, te dejamos los siguientes enlaces que seguro te sirven de ayuda y a nosotros nos ayuda a seguir escribiendo 🙂

Contrata tu seguro de viajes con MONDO con un 5% de descuento
Descuento del 5% en tu tarjeta eSim para tener internet con nuestro código: PASADOVIAJADO

Las mejores ofertas de vuelo
Las mejores ofertas en hoteles
El mejor buscador de alquiler de coches
Conoce tu destino con los mejores free tours
Amplia tu viaje con las mejores excursiones

Más guías sobre Laponia

Muchas gracias por leernos y llegar hasta aquí! Si te ha gustado nuestro post, no te olvides de seguirnos en nuestro Instagram para no perderte ninguno de nuestros viajes!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No se ha encontrado ningún feed con el ID 3.

Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para crear un feed.


★ Descuento Seguro

coge tu seguro de viajes con un 5% con pasado viajado


★ Planea tu viaje ★


★ 5% de descuento en tu internet por el mundo. Código: PASADOVIAJADO ★


Alquiler de coche

DiscoverCars.com


Sobre pasado viajado

Nos gusta viajar por todo el mundo, escaparnos con nuestra pequeña camper y descubrir la naturaleza, y sobre todo, nos encanta contártelo! Aquí encontrarás itinerarios y recomendaciones de viajes, planificaciones de escapadas, rutas de senderismo y consejos gastronómicos