Si estás planeando un viaje a Vietnam, seguro te preguntas que ver en Hoi An, uno de los destinos más mágicos del sudeste asiático. Hoi An, conocida como la ciudad de los farolillos, es una de las ciudades más bonitas de Vietnam, y aunque se puede ver en un día, te recomendamos pasar una noche allí y no perderte esa magia.
Te enamorarás de su casco antiguo, de sus colores, de sus farolillos de noche… es un lugar para pasear tranquilamente, sin motos atropellándote, fuera de todo caos como en otras ciudades de Vietnam.
En esta pequeña guía, te contamos los imprescindibles de Hoi An, desde los lugares que no puedes perderte hasta nuestras recomendaciones de restaurantes, alojamientos, como llegar… todo para hacértelo más fácil!



Resumen de contenido de este post
Toggle No olvides contratar un buen seguro Cuando viajes, es súper importante ir bien cubierto ante cualquier imprevisto. Nosotros te recomendamos Mondo. Con este enlace tendrás un 5% en el seguro que elijas. |
Como llegar a Hoi An
La mejor forma para llegar a Hoi An es desde Danang, la ciudad más cercana con aeropuerto y tan solo a 30km. Si aterrizas en el aeropuerto de Danang y directamente quieres viajar a Hoi An, te recomendamos que te descargues Grab (es el uber en Vietnam) y pidas un taxi desde la app, sus precios son muy económicos y es la forma más cómoda de moverse. A nosotros desde el aeropuerto nos salió el grab a menos de 9€ y tardamos unos 40 minutos en llegar.
Si en cambio, quieres viajar más económico, puedes coger un autobús público en el centro de Danang. El autobús sale a 1€, pero tardarás un poco más en llegar y tendrás que ir desde el aeropuerto hasta el centro.
★ Otros posts que pueden interesarte: · Ruta de 20 días en Vietnam · Que ver en Hue en un día · 6 lugares espectaculares que ver en Ninh Binh · Viajar a Vietnam: nuestras 12 mejores recomendaciones y consejos |
Que ver en Hoi An en un dia
Casco Antiguo
Hoi An tiene un casco antiguo precioso, en el que te encantará recorrer sus callecitas, pararte en sus tiendas, observar a los locales trabajar y sobre todo, disfrutar del encanto de la ciudad de noche. Todo esto podrás hacerlo sin coches ni motos, ya que tienen prohibido circular dentro del casco histórico.



En el casco antiguo te encontrarás con varias pagodas y casas comunales, pero para entrar a ellas tendrás que pagar una entrada, Hoi An Old Quarter ticket. El ticket cuesta 120.000VND (unos 4€) y lo podrás comprar en varios puntos del casco histórico. Con este ticket tendrás acceso a 5 lugares de los 22 que hay para ver en toda la ciudad, y creemos que es más que suficiente, además vale para los días que quieras.
Comprar este ticket y entrar en algunas de sus pagodas y casas, es uno de los imprescindibles que ver en Hoi An en un día.
Asamblea de Phuc Kien
La Asamblea de Phuc Kien fue uno de los lugares que más nos gustó de Hoi An, tanto por su gran puerta de color rosa, como por su interior. Así que si estás preparando un viaje a esta bonita ciudad este es uno de los imprescindibles que ver en Hoi An.


Asamblea cantonesa o Quang Dong
Esta asamblea es otro de las lugares que ver en Hoi An más recomendables, ya que nos llamó la atención sus esculturas de dragones en la entrada y la decoración interior.



Otras de las atracciones que puedes visitar en el casco antiguo son:
- El puente cubierto japonés
- La antigua casa de Phung Hung
- Templo Ba Mu
- Pagoda de Phuoc Lam



Otro de los lugares que tienes que ver en Hoi An es el puente cubierto japonés. Nosotros tuvimos la mala suerte de que estaba en obras, por lo que no pudimos verlo. Si te pasa como a nosotros, te recomendamos que subas hacia él, ya que cruzando el puente (aunque estuviese en obras pudimos cruzarlo) hay una calle con un montón de tiendecitas que merece la pena visitar.
El mercado de Hoi An
El mercado de Hoi An se encuentra en el casco antiguo y está lleno de puestos de frutas y verduras, especias exóticas y ropas tradicionales. Además, (si te atreves), es ideal para probar la comida local y ver como viven los locales en esta pequeña ciudad.
Que hacer en Hoi An de noche
Cuando cae la tarde, Hoi An se transforma, y parece una ciudad totalmente diferente, todo lleno de luces y colores. Sus calles se iluminan con miles de farolillos, creando un ambiente mágico que no te puedes perder.
Pasear por el mercado nocturno
El mercado nocturno es algo que si o si, tienes que ver en Hoi An. Al cruzar el río Thu Bon verás un montón de tiendas llenas de farolillos, vendedores ambulantes y puestos en la calle tanto de comida como de ropa, juguetes, souvenirs… Además de pasear entre sus puestos, te recomendamos subir a alguna de las terrazas que hay frente al río y tomarte algo fresquito mientras ves todo lleno de luces y música.



Dar un paseo en barca por el río Thu Bồn
Sabemos que montarse en barquita puede sonar un poco turístico, pero la verdad que para una vez que viajamos a Vietnam… teníamos que montarnos! También te intentan vender unas velas con significado espiritual, para que puedas echarlas al río, pero eso decidimos no comprarlo, ya que nos pareció algo caro.

Precio: 150.000VND (unos 5€), precio para dos personas, durante 20 minutos.
Tomar algo en un café o rooftop con vistas
Hay terrazas con vistas al río perfectas para relajarse tomando un cóctel mientras ves las luces de la ciudad.

Que ver en Hoi An en 2 días
La ciudad de Hoi An se ve en solo un día, pero si quieres saber que ver en Hoi An en dos días, te contamos lo que hicimos nosotros, estamos seguros que no te arrepentirás de estar dos días aquí.
Santuario My Son
Uno de los lugares que ver en Hoi An en 2 días, es el Santuario My Son. Se encuentran a unos 45km de Hoi An, y nos pareció ideal para visitar en una mañana.
Es la primera vez que veíamos este tipo de templos y, a nosotros nos gustó bastante, aunque prepárate, ya que la humedad te acompañará todo el camino, por lo que te recomendamos llevar bastante agua y crema solar.
Nosotros cogimos una excursión, ya que nos pareció más cómodo, nos recogieron y nos dejaron en el hotel, además de tener la comida incluida. Como llegamos al mediodía al hotel, aprovechamos para darnos un bañito en la piscina y relajarnos.
Santuario My Son Puedes reservarlo aquí |



Precio excursión: unos 20€ por persona.
Precio solo entrada: 150.000VND (unos 6€)
Pueblo de los cocos
Un super planazo que puedes hacer en Hoi An, es alquilar unas bicicletas y llegar hasta el pueblo de los cocos y su playa. Es un paseo muy chulo, aunque hay que tener cuidado, ya que en algunos tramos vas por carretera. Si te animas, también puedes dar un paseo por los famosos cocoteros.
Seguramente en tu hotel, alquilen bicicletas, así que no lo dudes, y disfruta!
Paseo en cocoteros Puedes reservarlo aquí |

De compras en Hoi An
Una de las cosas más típicas que puedes llevarte de recuerdo de Hoi An, es una prenda hecha a mano, ya sea un traje, unas sandalias… y hechas a medida! Nosotros nos hicimos unas sandalias a medida, nos la prepararon de un día para otro, y quedaron super bonitas y cómodas! Puedes elegir el material (nosotros elegimos que fuese sintético), la forma, el color… y la verdad que nos vinieron genial para el viaje, les dimos bastante uso!
Hay un montón de tiendas donde puedes hacértelas, así que te recomendamos que eches un vistazo a algunas tiendas y mires dónde te gustan más y donde te hagan el mejor precio, ya que había bastante diferencia entre unos sitios y otros.
Donde comer en Hoi An
Descubrimos dos de los mejores restaurantes en Hoi An, y en uno de ellos hasta repetimos! Nos sorprendió la cantidad de platos vegetarianos que había en casi todos los restaurantes, destacando sobre todo platos con tofu. Nuestros sitios favoritos en Hoi An fueron:
Nhan’s Kitchen. Está un poco apartado del centro, pero merece muchísimo la pena acercarse hasta aquí. Fue el restaurante que repetimos! Tienen los mejores rollitos de primavera que hemos comido en todo Vietnam. Además tienen un montón de opciones vegetarianas. Aquí pedimos un tofu servido en hoja de plátano y noodles con pollo, y nos encantó todo. Además el personal es super amable y el precio muy económico. Super recomendable!
Nu eatery. Se encuentra en el casco antiguo y os recomendamos reservar. Tiene platos elaborados y también estaba todo buenísimo. De este restaurante os recomendamos los baos.



Si te apetece un té fresquito típico de aquí u un café… puedes entrar a esta preciosa cafetería, Coffee-Tea House. Además podrás comprar una gran variedad de té, café y chocolates.



Donde dormir en Hoi An
Para buscar alojamiento en Hoi An, te recomendamos hoteles cerquita del casco antiguo, para que puedas ir caminando o en bicicleta y disfrutar dando un paseo por la noche hasta el centro.
Nosotros nos alojamos en Santorin HoiAn Villa, un hotel que estaba a unos 10 minutos andando del centro. Era un sitio bonito, con unas habitaciones muy amplias, una piscina muy chula y un desayuno que te preparaban al momento muy rico. Además te dejaban bicicletas y tenían lavandería (de pago). Por dos noches pagamos 49€.
Para alojarte en Hoi An te recomendamos Santorin HoiAn Villa, con una piscina muy chula, cerquita del casco histórico y desayunos muy ricos! |
Te recomendamos buscar algún hotel que tenga bicicletas gratuitas y servicio de lavandería. Además, hay que tener en cuenta, que aunque se haga la reserva a través de booking, el pago se hace allí, y en la mayoría de hoteles y establecimientos, si pagabas con tarjeta, te cobraban +3%, así que te recomendamos llevar en efectivo.

☛ Nota pasado viajado: 8/10
Recomendaciones para viajar a Vietnam
✤ La primera recomendación que vamos a darte es que lleves bastante dinero en efectivo y una tarjeta tipo Revolut o N26 para poder sacar allí dinero . En la mayoría de los hoteles y restaurantes te cobran un +3% si pagas con tarjeta, por lo que sumado a lo que te cobre tu banco, se sube bastante el precio! Así que mejor pagar lo máximo posible en efectivo. Si te decides por probar la tarjeta N26, tendrás 15€ de bienvenida, al pedirlo desde nuestro link!
✤ SUPER IMPORTANTE! Viajar con seguro. Hay que estar cubiertos ante cualquier imprevisto y viajar má seguros. Nosotros viajamos con Mondo y estamos super contentos! Con este enlace tendrás un 5% de descuento.
✤ Internet en Vietnam. Con HolaFly podrás tener una tarjeta eSIM. Es una tarjeta virtual, quiere decir, que no hace falta abrir tu móvil para meter ninguna tarjeta. ¿Cómo puedes obtener tu tarjeta eSIM? Te recomendamos holafly, en el cual eliges los días que necesites y se instala de una forma sencilla. En su web está todo paso a paso.
El único inconveniente de la tarjeta eSIM es que no todos los móviles son compatibles, podrás ver en su web todos los móviles que si lo son. Si tu móvil es compatible, puedes adquirirlo con el siguiente enlace y obtendrás un 5% de descuento con el código: PASADOVIAJADO
✤ Si eres español y vas a viajar menos de 45 días NO necesitas visado, solo que tu pasaporte tenga una vigencia mínima de 6 meses.
✤ Intenta buscar hoteles con servicio de lavandería, así no cargas con tanta ropa en la mochila y puedes ir lavando la ropa. Además allí la humedad es tan fuerte que acabas el día con la ropa amarilla y muy sudada, por lo que agradecerás poder lavarla.
✤ Llevar calzado cómodo, crema solar, spray antimosquitos y un buen botiquín. Mete pastillas para imprevistos, como el fortasec, nunca se sabe cómo te va a sentar la comida de allí.
✤ Aprenderse algunas frases básicas en vietnamita como «hola» (xin chào) y «gracias» (cám ơn). Además, asegúrate de vestir de manera respetuosa al visitar templos y lugares sagrados.
Si tienes alguna duda sobre que ver en Hoi An o sobre tu viaje a Vietnam, no dudes en escribirnos, te contestaremos lo antes posible!
Si estás organizando un viaje a Vietnam, te dejamos los siguientes enlaces que seguro te sirven de ayuda y a nosotros nos ayuda a seguir escribiendo 🙂 Contrata tu seguro de viajes con MONDO con un 5% de descuento Descuento del 5% en tu tarjeta eSim para tener internet con nuestro código: PASADOVIAJADO Las mejores ofertas de vuelo Conoce tu destino con los mejores free tours Amplia tu viaje con las mejores excursiones Más guías sobre Vietnam |
Muchas gracias por leernos y llegar hasta aquí! Si te ha gustado nuestro post, no te olvides de seguirnos en nuestro Instagram para no perderte ninguno de nuestros viajes! |