Qué ver en el Círculo Dorado: ruta de 1 día por Islandia (con mapa y consejos)

El Círculo Dorado de Islandia es uno de los lugares más visitados de la isla y un imprescindible que ver en Islandia. Se trata de una ruta circular de 300km y en el que puedes ver géiseres en erupción, cascadas brutales, fisuras tectónicas y paisajes que parecen de otro planeta. Todo esto a solo un par de horas de Reikiavik.

Lo mejor de esta ruta es que es ideal tanto si viajas pocos días, por su cercanía a Reikaivik, como si quieres dar una vuelta completa a la isla.

A continuación te contamos que ver en el Círculo Dorado, con todas las paradas imprescindibles (y algún secreto), cómo llegar, consejos y mapa para que no te pierdas nada.

Que ver en el Círculo Dorado de Islandia

Parque Nacional de Thingvellir

La primera parada en la ruta por el Círculo Dorado suele ser el impresionante Parque Nacional de Thingvellir, uno de los lugares más fascinantes que ver en el Círculo Dorado de Islandia.

Aquí se fundó en el año 930 el Alþingi, considerado el primer parlamento del mundo, lo que convierte a Thingvellir en un lugar clave en la historia de Islandia. Pero además, es uno de los pocos sitios del planeta donde puedes ver con tus propios ojos la separación entre dos placas tectónicas: la euroasiática y la norteamericana. Incluso puedes caminar o incluso bucear, entre las impresionantes fisuras que se han formado, como la famosa Silfra.

que ver en el circulo dorado. Parque Nacional de Thingvellir
Que ver en el Círculo Dorado: Parque Nacional de Thingvellir

📍 Como llegar a Thingvellir:

Thingvellir se encuentra a unos 47km de Reikiavik y para llegar hasta aquí, hay que coger la Ring Road y desviarse por la carretera 36. La carretera está en buen estado, por lo que no tendras problemas en llegar.

🚗 Parking y entrada:

Te recomendamos llegar prontito y aparcar en el parking principal, el P1, al lado del centro de visitantes. Este parking es de pago, el precio es de 500ISK (unos 4 euros) y se puede pagar con tarjeta.

Tip pasado viajado:
Te recomendamos madrugar y llegar pronto, para no coincidir con las excursiones que llegan en autobuses y que colapsan el parque, sin duda merece la pena hacer el esfuerzo!

¿Qué ver en el parque nacional de Thingvellir?

  • Cascada Öxarárfos. Una pequeña pero preciosa cascada escondida dentro del parque. Se accede fácilmente caminando desde el sendero principal.
  • Thingvallakirkja. Muy cerca del centro de visitantes encontrarás los restos del antiguo parlamento y una pequeña iglesia blanca, la primera de Islandia.
  • Fisura de Silfra. Es uno de los lugares más espectaculares del parque. Esta grieta, llena de agua cristalina, marca la separación entre las placas tectónicas de América del Norte y Eurasia. Si te atreves, puedes bucear o hacer snorkel en sus aguas heladas.
  • La falla de Almannagjá. Es una gran grieta que atraviesa el parque y por donde se puede caminar. El sendero está perfectamente acondicionado y tiene unas vistas espectaculares del valle.
  • Mirador de Hakið. Desde aquí tendrás una vista panorámica de todo el parque.

que ver en el Círculo Dorado. Parque Nacional de Thingvellir
Que ver en el Círculo Dorado: Parque Nacional de Thingvellir

Cascada de Bruarfoss

De camino a la zona de Geysir, y a unos 40km de Thingvellir, se encuentra Bruarfoss, una parada no tan turística pero igual de espectacular. Aunque no es tan grande como Gullfoss, su intenso color azul glaciar y su forma tan particular la convierten en una de las cascadas más bonitas de Islandia.

Brúarfoss es conocida como la cascada azul por el color del agua que fluye entre las rocas volcánicas oscuras. El contraste es una pasada! Eso sí, para llegar hasta ella hay que caminar un rato… pero de verdad que merece la pena.

Que ver en el Círculo Dorado: Cascada Bruarfoss
Que ver en el Círculo Dorado: Cascada Bruarfoss
Cascada de Bruarfoss. Que ver en el Círculo Dorado en Islandia
Que ver en el Círculo Dorado: Cascada Bruarfoss

📍 Como llegar a Brúarfoss:
La cascada está cerca de la carretera 37, entre Geysir y Laugarvatn. Para llegar tendrás que hacer una pequeña ruta de unos 3,5 km (ida) desde el aparcamiento. El sendero va junto al río Brúará y pasa por otras dos cascadas pequeñas: Hlauptungufoss y Miðfoss.

🥾 Consejo:
Lleva calzado impermeable o unas buenas botas, sobre todo si ha llovido. El camino puede estar embarrado y algo resbaladizo. Nosotros tuvimos la mala suerte de que esa mañana había llovido y acabamos de barro hasta arriba!

🚗 Parking:
Hay una zona de aparcamiento señalizada (Brúarfoss Trail Parking) desde donde comienza la ruta.

Actualidad: parece que han abierto un parking nuevo al lado de la cascada Bruarfoss, por lo que no tendrás el mismo problema que nosotros 🙂 (Agosto,2024)

Tip pasado viajado:
Te recomendamos que te lleves comida, ya que por esta zona los restaurantes escasean y cualquier lugar de esta zona es buena para hacer una paradita!

Geysir

Después de visitar Bruarfoss, la siguiente parada imprescindible que ver en el Círculo Dorado es la zona geotérmica de Geysir, donde se encuentra el famosísimo géiser Strokkur. Es uno de los géiseres más grandes y antiguos de todo el mundo, aunque actualmente está inactivo. Sin embargo, en la zona encontraréis numerosos géiseres, siendo el más famoso el Strokkur, debido a su impactante erupción cada pocos minutos.

Qué ver en el Círculo Dorado: Geysir
Que ver en el Círculo Dorado: Geysir

Nosotros estuvimos una media hora, y pudimos ver 4-5 erupciones, a cada cual más impactante. Si te quedas con ganas de verlas, échale un vistazo a las stories de nuestro Instagram!

🚗 Parking y servicios:
El aparcamiento es gratuito y está justo enfrente del área geotérmica. También hay un hotel, cafetería, restaurante y baños públicos, así que es un buen sitio para hacer una parada larga.

Cascada de Gulfoss

La siguiente parada de la ruta es, sin duda, una de las más espectaculares que ver en el Círculo Dorado: la cascada Gullfoss, también conocida como «la cascada dorada» y nombrada desde 1979, Reserva Natural.

Qué ver en el Círculo Dorado: Cascada Gulfoss
Que ver en el Círculo Dorado: Cascada Gulfoss

Hay varios miradores para disfrutarla desde diferentes perspectivas: uno más elevado, donde la ves desde arriba, y otro más de cerca, donde seguro que te mojarás!

Tip pasado viajado:
Te recomendamos llevar chubasquero, ya que desde el mirador seguro que te mojas.

📍 Como llegar a Gullfoss:
Desde Geysir, solo tienes que continuar por la carretera 35 y en menos de 10 minutos estarás allí. Está muy bien señalizado y el parking es bastante grande, por lo que no tendrás problemas para aparcar.

🚗 Parking y servicios:
El parking es gratuito. En la zona encontrarás un pequeño centro de visitantes con baños, cafetería y tienda de souvenirs.

Hrunalaug Fuente Termal

Para terminar esta preciosa ruta por el Círculo Dorado, puedes relajarte en algunos de los baños termales que hay por la zona. Nosotros encontramos Hrunalaug, una terma natural muy pequeñita, pero que si tienes suerte y no hay mucha gente, lo disfrutarás muchísimo. A pesar de estar lloviendo, no lo dudamos!

A la entrada te encontrarás con un coche en el que tendrás que pagar 1000ISK para contribuir al mantenimiento. Además hay una caseta donde podrás cambiarte. Acabar el día así, es una de las mejores cosas que podrás hacer aquí en Islandia.

Qué ver en el Círculo Dorado: Hrunalaug Fuente Termal
Que ver en el Círculo Dorado: Hrunalaug Fuente Termal

Tip pasado viajado:
Te recomendamos llevar en el coche bañador, toalla y chanclas. Nunca se sabe cuando puedes encontrarte aguas termales para darte un bañito!

Ruta por el Círculo Dorado: cómo organizar tu visita

Organizar que ver en el Círculo Dorado es muy sencillo, ya que todas las paradas están bien conectadas y relativamente cerca de Reikiavik. Aquí te dejamos todo lo que necesitas saber para planificar tu visita.

¿Cuánto se tarda en ver el Círculo Dorado?

La ruta por el Círculo Dorado se puede hacer perfectamente en un día, aunque todo depende de cuánto tiempo quieras pasar en cada sitio. Si vas con calma, haciendo senderismo o parando a comer tranquilamente, te recomendamos salir temprano por la mañana y volver por la tarde-noche.

En total, son unos 230-250 km de recorrido circular, dependiendo de si añades o no paradas extra como Kerið o Brúarfoss.

¿Merece la pena ir con excursión o en coche?

En nuestra opinión, la mejor forma de hacer la ruta por el Círculo Dorado es en coche, para así poder dedicar el tiempo que necesites a cada parada. Puedes alquilar un coche en Reikiavik o directamente en el aeropuerto como hicimos nosotros.

Si no tienes pensado alquilar un coche puedes contratar una excursión desde Reikiavik en el que visitarás los imprescindibles en 1 día.

ALTERNATIVA:
Te proponemos como alternativa, si no tienes coche, esta excursión por el Círculo Dorado que sale desde Reikaivik

Reservar excursión de un día Desde Reikiavik al Círculo Dorado

Donde dormir cerca del Círculo Dorado

Para recorrer el Círculo Dorado y continuar recorriendo la isla, nosotros nos alojamos cerca de la cascada Urridafoss, cerquita de esta zona. Pero si tu idea es volver a Reikiavik, no hay ningún problema.

Nosotros pasamos la noche en Julia’s Guesthouse B&B. Una casita alejada de todo donde vivía una mujer encantadora rodeada de gatos y gallinas. Una casa con mucho encanto, donde pudimos usar su cocina y prepararnos nuestra propia cena y cocinar algo para el día siguiente, además nos preparó un desayuno riquísimo! Solo había 3 habitaciones. Nos costó 94€, desayuno incluido.

☛ Nota pasado viajado: 8/10

Que ver en el Círculo Dorado
Que ver en el Círculo Dorado

Otros lugares de interés que ver en el Círculo Dorado si tienes tiempo

Otros de los atractivos que ver en el Círculo Dorado si tienes más tiempo son:

Snorkel en la fisura de Silfra

En el Parque Nacional de Thingvellir una de las actividades que puedes realizar es snorkel en una de las fisuras. Si os atrevéis debe ser una experiencia increíble!

Puedes reservar esta increíble experiencia desde aquí: Reservar snorkel en la fisura de Siltra

Cráter Kerið

El cráter Kerid es otro de los lugares más chulos que ver en el Círculo Dorado. Con una profundidad de 55 metros y una forma ovalada que mide 270 metros de largo y 170 de ancho, el cráter es uno de los más espectaculares de Islandia. Hay que pagar unos 4€ para llegar al cráter y el camino dura alrededor de 30 minutos.

Aguas termales en el Círculo Dorado de Islandia

Hrunalaug Fuente Termal

Hrunalaug, terma natural muy pequeñita, pero sin duda una de las que más nos gustaron al ser natural. En la entrada hay un coche en el que tendrás que pagar 1000ISK para contribuir al mantenimiento. Además hay una caseta donde podrás cambiarte.

Secret Lagoon

Es la piscina geotermal más antigua de toda Islandia. Su precio es de unos 20€. Nosotros no fuimos a estas aguas termales, ya que nos decantamos por acercarnos a Hrunalaug, pero seguro que merecen mucho la pena!

Te recomendamos reservar tu entrada desde aquí: Entrada para Secret Lagoon

Mapa del Círculo Dorado con paradas imprescindibles

Aquí te compartimos nuestro mapa con todos los puntos imprescindibles que ver en el Círculo Dorado para que no te pierdas nada:

Consejos para visitar el Círculo Dorado

Si estás preparando este viajazo, echa un vistazo a estos consejos para disfrutar al máximo tu ruta por el Círculo Dorado de Islandia:

  • Mejor época para visitar el Círculo Dorado. Puedes visitarlo todo el año, pero, en verano (junio-agosto) los días son largos y puedes aprovechar más el tiempo y en invierno (noviembre-marzo), los paisajes están nevados y es una buena zona para ver auroras boreales, pero el clima es más impredecible.
  • Alquila coche con antelación. Si vas por libre, reserva con tiempo y asegúrate de que el coche esté preparado para el clima (en invierno, con neumáticos de invierno o 4×4 si hay nieve). No hace falta un todoterreno para el Círculo Dorado en condiciones normales.
  • Madruga. Aunque se recorre en un día, te recomendamos salir temprano por la mañana para evitar las excursiones.
  • Lleva la ruta descargada. Aunque hay cobertura en casi todo el trayecto, llevar el mapa offline te puede salvar si hay zonas sin conexión. Google Maps o Maps.me funcionan genial.
  • Lleva algo de comida y agua. No hay muchos restaurantes ni tiendas donde poder comer algo por el camino, solo algunas cafeterías y los precios son muy altos, por lo que te recomendamos llevar comida y parar donde más te guste.
  • Echa gasolina cuando puedas. Si vas a dar la vuelta a la isla, te recomendamos no pasar de largo de las gasolineras, ya que a medida que vas avanzando (zona este y norte de Islandia sobre todo) las gasolineras escasean… por lo que te recomendamos no ir nunca justitos de gasolina!
  • Usa los baños en los centros de visitantes. Los baños públicos son escasos fuera de las zonas principales. Aprovecha cuando pares en Thingvellir, Geysir o Gullfoss.

ALQUILER DE COCHE AL MEJOR PRECIO
Si estás pensando en moverte por Islandia en coche, te recomendamos:
Rentalcars o AutoEurope

Que ver en el Círculo Dorado
Que ver en el Círculo Dorado

Y hasta aquí nuestras mejores recomendaciones y los imprescindibles que ver en el Círculo Dorado en Islandia. Si tienes cualquier duda, déjanos un comentario o búscanos por Instagram, estaremos encantados de contestarte.

ACTIVIDADES QUE HACER EN EL CÍRCULO DORADO:
· Snorkel en la fisura de Silfra
· Disfrutar de un baño en el Secret Lagoon
· Reservar excursión de un día Desde Reikiavik al Círculo Dorado

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE:
· Guía Islandia en 10 días
· Un día en Reikiavik
· El sur de Islandia

Si estás organizando un viaje a Islandia, te dejamos los siguientes enlaces que seguro te sirven de ayuda y a nosotros nos ayuda a seguir escribiendo 🙂

Contrata tu seguro de viajes con MONDO con un 5% de descuento
Descuento del 5% en tu tarjeta eSim para tener internet con nuestro código: PASADOVIAJADO

Las mejores ofertas de vuelo
Conoce tu destino con los mejores free tours
Amplia tu viaje con las mejores excursiones
Más guías sobre Islandia

Muchas gracias por leernos y llegar hasta aquí! Si te ha gustado nuestro post, no te olvides de seguirnos en nuestro Instagram para no perderte ninguno de nuestros viajes!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No se ha encontrado ningún feed con el ID 3.

Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para crear un feed.

Ayúdanos y síguenos en nuestras Redes Sociales


★ Descuento Seguro

coge tu seguro de viajes con un 5% con pasado viajado


★ 5% de descuento en tu internet por el mundo. Código: PASADOVIAJADO ★


Mejores vuelos


Planea tu viaje


Sobre pasado viajado

Nos gusta viajar por todo el mundo, escaparnos con nuestra pequeña camper y descubrir la naturaleza, y sobre todo, nos encanta contártelo! Aquí encontrarás itinerarios y recomendaciones de viajes, planificaciones de escapadas, rutas de senderismo y consejos gastronómicos